Saltar al contenido

¿Qué es el Shodo?

El shodo es el arte japonés que conocemos como caligrafía japonesa y representa el arte de la escritura japonesa. También se conoce como shodou o shodô y significa ‘el camino de la escritura’.

En la cultura japonesa, el shodo o caligrafía japonesa es uno de los pilares esenciales de la educación primaria en las escuelas. En el mundo occidental, la caligrafía no tiene más importancia que la parte funcional y en algunos casos estética, pero para el mundo occidental es una disciplina artística, mística e incluso social. Los Japoneses dan mucha importancia a la técnica del shodo, incluso puede suponer un punto clave para escoger pareja.

Shodo  書道

Shodo caligrafía japonesa
Shodo – Caligrafía Japonesa decorativa

Aunque resulte increíble, para ellos es un reflejo del alma y una señal de capacidad de dedicación, respeto y admiración. La definición de éxito para la sociedad japonesa no va focalizada con el éxito económico sino con el éxito del conocimiento para lograr tener las herramientas para la resolución de problemas y la autosuperación personal. En el caso el shodo conlleva mucha práctica, paciencia y concentración por lo que resulta muy difícil de perfeccionar.

Encontramos sus orígenes en china y los monjes budistas japoneses adoptaron esta costumbre y la expandieron. Así pues, la disciplina artística del shodo es vista también como un medio espiritual para que el artista pueda expresar todo aquello que tiene en el alma a través de papel, tinta y pincel japonés.

Tipos de Escrituras Japonesas

La Caligrafía Japonesa o Shodo proviene de la caligrafía China y aun hoy en día se practica de la manera tradicional con papel washi, tinta y pincel. Esta disciplina artística practica la escritura de caracteres japoneses de sus diferentes escrituras.

Los Japoneses tienen tres tipos de escrituras diferentes: Hiragana, Katakana y Kanji.

Silabarios japoneses
Típicos Caracteres Japoneses


Podemos considerar cada escritura como un alfabeto japonés, en este caso al contener caracteres lo podemos llamar silabario japonés.

Los silabarios Hiragana y Katakana son los que utilizan los japoneses para la escritura de la palabra japonesa y tienen un significado puramente fonético. Ambos silabarios tienen 46 caracteres fonéticos que representan sílabas formadas por una consonante y una vocal o en algunos casos una sola vocal.

Por contra, el Kanji deriva del chino y los caracteres tiene un significado totalmente conceptual. Es mucho más complejo y en la escuela los niños pueden aprender unos 2500 caracteres, habiendo muchos más.

¿Cuando se utilizan los silabarios Hiragana o Katakana?

Estos dos silabarios japoneses coexisten por una buena razón y es que, aunque se utilizan de manera conjunta, cada uno tiene una función muy específica.

El silabario Hiragana se emplea para la escritura de palabras japonesas de origen japonés, en cambio, el silabario Katakana se emplea para palabras extranjeras, onomatopeyas, nombres científicos de animales y para resaltar palabras en textos

A continuación, os dejamos un video de como escribir los caracteres japoneses del silabario Hiragana con sus fonemas equivalentes.

Orden de trazo de Hiragana Japonés


Los niños aprenden primero el silabario Hiragana en la escuela y poco a poco van introduciendo el otro silabario.

¿Qué es el Kanji?

A diferencia del los silabarios Hiragana y Katakana, el Kanji se mantiene como un modo de escritura de caracteres japoneses puramente conceptual. En algún caso puede combinarse con los silabarios con función fonética, pero no es habitual.

A cada Kanji se le asocia un significado conceptual y se mantienen prácticamente inalterados, con excepción de alguna simplificación.

Los Kanjis pueden tener varias pronunciaciones y significados dependiendo del contexto donde se usen. Algunos pueden llegar a tener 10 acepciones diferentes.

Farolillos Japoneses

Farolillos Japoneses

Palillos Japoneses

Palillos Japoneses

familia ukiyo-e

¿Qué es el Ukiyo-e?

Papel Japonés Origami

Papel de Origami

Papiroflexia Origami

Origami y Papiroflexia Japonesa

Cintas Washi Tape

Cintas Washi Tape

También te puede interesar…